Buscar este blog

martes, 2 de marzo de 2010

COSAS QUE DEBEMOS SABER

Prepara y da un buen examen

Antes del examen
Días antes de tu examen prepara un horario especial enfocado al examen, para que puedas ir completamente preparado a éste, dedi-cando mayor tiempo que el habitual al estudio personal y al estudio en grupo, tratando de despejar completamente tus dudas y enten-diendo todo.

No te amanezcas antes del examen porque llegarás cansado y per-derás facultades a la hora de desarrollarlo, más bien duerme y des-cansa lo suficiente.

Es cierto que antes de un examen te pondrás nervioso aunque hayas estudiado muy bien; pero, si has estudiado con seriedad, una vez comenzado el examen esos nervios desaparecerán rápidamen-te.

Durante el examen
Lee rápidamente todo el examen para que puedas distribuir ade-cuadamente tú tiempo y tengas una idea de conjunto.

No esperes que tu memoria funcione al 100%, no te desesperes si algo se te olvidó, sigue desarrollando que ya lo recordarás.

Asegúrate de que comprendes perfectamente lo que el profesor quiere que respondas en cada pregunta.

Si tienes algunas dudas, reléelas hasta que las comprendas bien y si es posible preguntar al profesor, pídele la interpretación de ellas.

Si terminas el examen antes del tiempo previsto, no lo entregues, revísalo y después de esto recién entrégalo.

Prepárate para la vida, no para los exámenes

domingo, 17 de enero de 2010

Términos Homogeneos

TÉRMINOS HOMOGÉNEOS
3a, 2a,-7a,

Podemos notar que los demás términos son homogéneos cuando tienen la misma parte literal y los mismos exponentes, el signo y el coeficiente pueden ser diferentes, o sea, que el exponente y las le-tras tienen que ser iguales. por ejemplo a2 ; 3a2

En los términos anteriores el exponente (de todos), es el número 2 y la parte literal es la letra a por lo que todos los términos son homogé-neos.

Si esta lista de términos los clasificamos en homogéneos a2, ab, a2, ax, -3 a2, -2a2, -2ax, 5ab, 3a2, -4ab, -4ax seria:
Estos términos están clasificados en homogéneos porque tienen la misma parte literal y los mismos exponentes.
a2, a2, -3a2, -2a2, 3a2
ab, 5ab, -4ab
ax, -2ax, -4ax

En estos casos se debe de tomar en cuenta la parte literal y el expo-nente para formar cada grupo de términos homogéneos.

Es importante conocer los términos homogéneos, para poder realizar la suma y la resta algebraica, ya que sólo se puede sumar o restar cantidades que tengan las condiciones de homogéneos, porque para sumar 3x con otro término debe de tener la misma parte literal y el mismo exponente.
Ejemplo 3x + 4x = 7x nunca debemos de sumar cantidades con parte literal o exponente distintos.

TÉRMINOS SEMEJANTES
Dos o más términos son semejantes cuando tienen la misma parte literal y el mismo exponente (homogéneos)

Suman de términos semejantes, 3m + 2b + 2m + b
3m + 2b
2m + b
5m + 3b

Podemos observar que es lo mismo decir 1b que b porque de toda forma sigue siendo una b, por lo que podemos decir que no es nece-sario marcar el 1 cuando hay una letra o variable.